EN Twitter

viernes, 11 de marzo de 2011

Completo resumen: Terremoto Japón

El terremoto se produjo a las 14:46 hora local (05:46 GMT y 02:46 hora de Chile) con epicentro en el Océano Pacífico, a 130 kilómetros de la costa de la provincia oriental de Miyagi y a una profundidad de 20 kilómetros, generando olas de hasta diez metros y no se descartan más tsunamis.

“El terremoto ha sido mayor que el que en 1923 se produjo en Tokio, de 7,9 grados, y causó la muerte de más de 140.000 personas, si bien entonces las infraestructuras de Japón no estaban tan preparadas como ahora para afrontar los temblores”.

Este devastador terremoto puede haber desplazado casi 10 centímetros el eje de rotación de la Tierra, según un estudio preliminar del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV).

Este terremoto y tsunami ya dejan al menos 1.500 personas muertas, En tanto, los desaparecidos llegarian a los 88.000 de acuerdo la agencia de noticias oficial ‘Kyodo’.

De acuerdo a un vocero de la policía, “Los daños son tan importantes que necesitamos más tiempo para juntar datos que están muy dispersos”.

Finalmente, se informó que las autoridades ya comenzaron la búsqueda de los miles de desaparecidos; ente ellos, los pasajeros de un barco que trasladaba a cerca de 100 personas y dos patrullas de la guardia costera que fueron arrastradas por el mar.

Cabe destacar que éste es considerado como el sismo más fuerte del último tiempo en Japón y, de acuerdo a las informaciones entregadas, ha generado variadas réplicas que incluso han llegado a los 7 grados en la Escala Richter.
En tanto en Chile:
La ONEMI en conjunto al SHOA emitieron una alerta temprana de Tsumani que se esta extendiendo en toda la costa. Diversas fueron las medidas que se tomaron en parte del país entre ellas son la suspensión de clases en algunas localidades y la evacuación de hospitales que se encuentra en la cota de tsunami.
El panorama que se prevé para Isla de Pascua es que la olas alcancen entre 30cms y 2metros. Se ha dispuesto de todo un sistema de evacuación que comenzara a eso de las 13:45hrs (hora insular) y 15:45hrs(continental) la evacuación de los pobladores e llevara a cabo en el aeropuerto de la isla (este se encuentra a 35m.s.n.m).
En Chile se esperan olas de 10cms a 1metro de altura al continente la primera ola llegara a eso de las 23:24 (ISLA SAN FELIX), 23:44 (ARICA) 23:49 (IQUIUE), 00:08 (PISAGUA), 23:54 (ANTOFAGASTA), 00:13 (ARCH.J.FERNANDEZ), 00:16 (TOCOPILLA), 00:25 (TALTAL), CALDERA 00:14, HUASCO 00:32, COQUIMBO 00:23, P. CHACABUCO 00:48, PICHIDANGUI 23:53, VALPARAISO 00:38, CONSTITUCION 01:00, SAN ANTONIO 01:01, ANCUD 01:02, TALCAHUANO 00:59, LEBU 01:09, PTO MONTT 02:52, CORRAL 00:52, PTO WILLIAMS.

Además El ministro Mañalich (Salud) en un completo infome dio a conocer cual es el estado de los hospitales que estan siendo evacuados por estar ubicados bajo la cota de tsunami.

 "En el borde costero del país tenemos 33 hospitales de la red pública de un total de 183, y de ellos, cuatro hospitales están bajo la cota de tsunami definida por el Servicio Hidrográfico de la Armada (SHOA)Son los hospitales de Taltal, Tocopilla, Constitución y Huasco", precisó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario