EN Twitter

lunes, 27 de diciembre de 2010

Como fue el 2010 para Calama

El 2010 fue un año de muchas penas pero de las cuales nos paramos airosos y lo gramos muchas alegrías. Este año comenzó con unas de las mayores catástrofes de nuestra historia reciente el terremoto del 27 de febrero, también nos llenamos de alegría cuando Chile debuto en el Mundial de Sudáfrica. En agosto nuevamente chile es azotado por otra gran pena 33 mineros quedan atrapados en las profundidades de la tierra.  En septiembre nos llenamos de tricolor y celebramos nuestros 200 años de vida independiente. Y cuando el año ya se terminaba un triste episodio sacudió al país nuevamente el incendio en la Cárcel de San Miguel. Pero esto es a nivel nacional  y tú sabes que fue lo que paso en nuestra ciudad…

Bueno aquí de hacemos un análisis percibido por diferentes entes correspondientes a nuestra  ciudad. Que paso en estos 12 meses, quienes fueron los personajes locales del 2010. Que piensan los calameños de este 2010.
·         El personaje público del 2010 sin duda fue Esteban Velásquez, no solo llama la atención  que haya alcanzado este puesto ya que existen opiniones contrarias respecto a su gestión y sobre todo en como priorizo los temas. Puede que tenga a parte del consejo en contra pero es el apoyo de la ciudadanía quien le da todo su confianza y cariño.

·          Definitivamente en materia de anuncios entre los muchos que se hicieron la construcción del nuevo Hospital fue la más valorado por la comunidad y dejo atrás a proyectos como la pavimentación de las calles, el tan anhelado mejoramiento de la avenida Balmaceda, la transformación de aeródromo a aeropuerto el loa, la transformación del GAS algo así como un maquillaje para que ahora se transforme en el liceo bicentenario Diego Portales, o ese tan bullado Centro Teletón que se prometió hace 4 años y lo único que existe de ello es un cartel que dice “aquí se construirá el futuro Centro Teletón de Calama”,  el tan maquetado y súper diseñado proyecto borde rio que hasta ahora es más un sueño que un proyecto. Aunque siempre a la gente se le ilusiona con obras que no son concretadas causando una frustración muy importante esta vez la gente creyó porque si ve que se  construye el nuevo Hospital de la comuna.

·         En el ítem delincuencia ya que no es poca desde un popurrí de delitos graves como violencia intrafamiliar, robo de vehículos, abuso a menores, bullying en establecimientos educacionales, robo a viviendas habitadas y no habitadas. La ciudadanía se expreso diciendo que el Trafico y Microtráfico de Droga es el deleito más grave que ocurre en la Capital minera de Chile.

·         Que es lo que se debe mejorar con mayor urgencia en la comuna, sin duda más que una espina enterrada es un tronco el problema de los perros callejeros que al parecer se han apoderado de las calles céntricas de la ciudad y el próximo objetivo de estos animales es conquistar toda la ciudad ya que no hay punto donde no existan estos canes. Con respecto a la construcción de más sitios de esparcimientos la gente se mostro mas por un lado consumista ya que solo le importo la ampliación del Mall, la construcción de nuevos supermercados y otros centros comerciales dejando de lado la construcción de verdaderos lugares de esparcimiento como plazas y parques, pulmones verdes que de verdad necesita nuestra ciudad. Ya que los poco que existen están cerrados por una reja o muro perimetral para que los drogadictos ni alcohólicos se los tomen y hagan de estos lugares su fiesta.

·          Porque Calama está atrasada. Simplemente por el gran centralismo que existe en nuestro país, la gente ha notado esta postergación y la postergación que se tiene con esta ciudad (Calama) y en este sentido los calameños le pasan la cuenta al Estado chileno que hasta ahora NO HA HECHO NADA POR LA CIUDAD QUE LE DA DE COMER. Es la falta de compromiso del estado que ha tenido con Calama la que hace que esta se que cada vez más atrás.

·         Como potenciar mas a Calama par el “futuro”. La gente piensa que dejando mayor parte de las utilidades del cobre en la zona sería un gran cambio par nuestra tierra y nos daría es empuje para ser los primeros a nivel país y ser reconocidos no por nuestros defectos sino que por nuestras virtudes. La mayor parte de la ciudadanía dice que inyectando más recursos y tener una universidad harán que Calama se potencie mas como ciudad que como un simple campamento minero o la otra opción y aunque es algo más lejana es que el Loa se transforme en Región.
Sin duda a Calama puede que le falte  mucho por lograr, pero si su gente no se pone los zapatos y exige lo que corresponde para esta ciudad todo seguirá como esta. Este año en parte fue bueno para Calama se logro la concreción del proyecto tan anhelado por la comunidad como lo es el nuevo Hospital, pero es uno y otra vez se quedan muchos más en carpeta como el “borde río”, “nuevo estadio”, “ampliación avenida Balmaceda”, “centro teletón” y tantos otros que tendremos que esperar otro año más para ver si salen de esas carpetas tan llenas de polvo que ya casi están en el olvido.
Esperando que el 2011 se un mejor año  para Calama y para el país ojalas que con concreten muchos más proyectos para nuestra ciudad y así decir con mucho orgullo que somos la Capital Minera de Chile.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario